"Hijas de la mala vida" nos da buena vida
Si existe una fórmula de éxito para una puesta en escena,
ésta la tiene “Hija de la Mala Vida”, trabajo que nos ofrece La Casa Azul
Producciones, en la que se conjugan todos los elementos para pasar un rato (poco
más de una hora) de risas, sonrisas, carcajadas ¡y llanto! ¡Sí, porque lloras
de risa!
Para empezar, tenemos al autor de la obra: Humberto Robles.
El mexicano dramaturgo más representado en vida por todo el mundo. Sus obras
han sido llevadas a escena en un montón de países de los dos lados del charco.
Y no es por casualidad, sino por la forma en que escribe: trata los temas
sociales de una forma humana, sentida, solidaria y con un afán de ponernos a
reflexionar y aprender. (Lo viví en carne propia. Hace poco participé en otra
obra de él: “Nosotros somos los culpables”).
“Hijas de la mala vida”, es un texto de teatro en donde la divertida
trama es un pretexto para introducirnos un poco en la vida y obra de Pablo
Picasso, específicamente de su cuadro “Las señoritas de Avignon”, en torno al
cual gira la historia. Botón de prueba para comprobar que con ingenio se puede
hacer teatro muy divertido con temas cultos, en donde el público se ríe pero no
a lo menso, sino que aprende.
Agreguemos a la receta del triunfo lo que falta: una compañía
de teatro independiente con muchas ganas y talento, cuyo productor, director y
actores tienen la experiencia. Hablo de Nena Pineda, Víctor Vazquez y Luis de
la Cruz.

Y claro, super-recomiendo “Hijas de la mala vida”. Se
presenta de nuevo hoy a las 6:00 P.M. en la sala Guajardo del Instituto
Mexicano Norteamericano de Relaciones Culturales, que se encuentra a un costado
de la iglesia La Purísima.
Boleto: $160.00
¡HOY HOY HOY! !PROMOCION! ENTRADA 2X1
Boleto: $160.00
¡HOY HOY HOY! !PROMOCION! ENTRADA 2X1